Chequeo de Lectura Módulo 3 1. El despido directo se origina por determinación del empleador que de manera unilateral extingue el vínculo laboral Verdadero Sí, el despido directo lo decide el empleador, sin necesidad de acuerdo del trabajador. Es una extinción unilateral del contrato. 2. El despido directo puede ser solamente con causa Falso El despido directo puede ser con causa (por injuria) o sin causa (libre decisión del empleador), aunque en este último caso debe pagar indemnización. 3. El despido directo puede producirse por una lesión grave al contrato o reiterado incumplimiento de alguna de sus condiciones Verdadero Sí, esas son causales típicas de despido con causa. Lo dice el artículo 242 LCT y se explicó en la clase. 4. El despido indirecto por parte del trabajador es una extinción del contrato con causa Verdadero Sí, el trabajador se considera despedido por incumplimientos del empleador. Es un autodespido con causa. 5. Hay injuria siempre que la inobservancia imputable a los deberes de prestación o conducta de uno de los contratantes configure un daño de los componentes materiales e inmateriales Verdadero Es la definición técnica de injuria según el módulo. No hace falta daño económico, puede ser moral o a la confianza. 6. Los requisitos que debe reunir una sanción adoptada por el empleador con causa son proporcionalidad, gravedad cuantitativa y oportunidad Verdadero Sí, esos son los tres requisitos que se explicaron en la clase. Si no se cumplen, el despido puede ser considerado injustificado. 7. Las ausencias reiteradas no pueden constituir motivo autónomo para proceder al despido con justa causa Falso Sí pueden, si son injustificadas y reiteradas. Lo aclara el módulo y la jurisprudencia. 8. La pérdida de confianza es un sentimiento objetivo que puede lesionar el deber de fidelidad Falso La pérdida de confianza es subjetiva, pero debe estar fundada en hechos concretos que configuren injuria. 9. La agresión verbal o el insulto no es causa suficiente para el despido cuando no existan antecedentes personales del trabajador Falso Sí puede serlo, si es grave y probada. No se requiere que haya antecedentes. 10. La intimación a jubilarse debe ser realizada en forma escrita. Debe ser clara y notificarse fehacientemente Verdadero Sí,debe ser clara y notificarse fehacientemente. No puede ser verbal ni por medios informales